Los principales fundamentos de las redes informáticas para empresas son la creación de un entorno para que los empleados trabajen juntos de una manera eficaz, así como construir una red informática segura. Al diseñar la red, se debe tener en cuenta una serie de requisitos, limitaciones y objetivos futuros.
Las redes informáticas permiten conectarse y compartir información entre diferentes dispositivos. Cualquier configuración que vincule dispositivos, como ordenadores de sobremesa, portátiles, tabletas, smartphones, impresoras, televisores, medidores inteligentes y sistemas de seguridad, forma una red informática empresarial. Estas redes pueden ser simples o bastante complejas.
Consideraciones para el diseño de las redes informáticas para empresas
Antes de empezar el diseño de la red informática para tu empresa, se deben considerar algunos factores importantes. Es esencial crear una red que contemple la escalabilidad, ya que el tamaño del negocio aumentará con los años y debe poder adaptarse fácilmente.
Otra consideración vital es tener procedimientos de seguridad adecuados. Se debe permitir agregar de forma segura nuevos dispositivos o ubicaciones de sedes remotas. Recuerda que solo un dispositivo puede derribar todo el sistema. Por tanto, deben implementarse procesos de seguridad que se centren en la red y también en los datos que contiene. Según algunas encuestas, una violación de datos podría costar a una empresa varios miles de euros al año, y los ataques se han vuelto un 40% más activos desde 2018.
Tipos de red de redes informáticas
Desde un ordenador portátil en casa conectado a una impresora, las redes están en todas partes. Incluso dentro de los hogares hay una red informática, llamada red de área personal.
Existen varias alternativas para las soluciones de redes informáticas para empresas:
- Red LAN: una red de área local es una red dentro de la oficina que permite imprimir un documento desde un ordenador. Puede incluir uno o varios ordenadores, como PCs de escritorio y/o portátiles, además de una o varias impresoras.
- WAN: una red de área amplia conecta múltiples redes de área local en un área geográfica más grande. Las empresas con oficinas en varias ciudades o países tienen WAN.
- WLAN: una red de área local inalámbrica es similar a una red de área local, pero utiliza conexión sin cables, generalmente llamada WiFi.
- VPN: una red privada virtual permite a los usuarios enviar y recibir datos como si sus dispositivos estuvieran conectados a la red privada, incluso si no están en la oficina. Una VPN es ideal para empresas cuyos empleados trabajan de forma remota.
Existen más tipos de red, pero las descritas aquí son las más usadas en las redes informáticas para empresas.
Redes cableadas vs redes inalámbricas
Una red puede ser cableada, inalámbrica o una combinación de ambas. La mayoría de las redes informáticas para empresas utilizan ambas, ya que hay ventajas al estar cableadas y también para ofrecer acceso inalámbrico.
Las redes cableadas son más rápidas y, a menudo, más seguras. Sin embargo, estas conexiones no son compatibles con dispositivos móviles, tabletas o IoT. En el acelerado mundo empresarial actual, tener acceso a los correos electrónicos de la empresa y a la información del negocio mientras nos desplazamos es casi un requisito.
Algunos inconvenientes de las redes inalámbricas incluyen velocidades más bajas y limitaciones de alcance.
Al buscar implementar redes informáticas para empresas, debemos considerar principalmente las opciones de cableado:
- Cable de par trenzado UTP: esta opción de menor costo se utiliza a menudo para conexiones de corta y media longitud. Se tuercen para reducir la interferencia electromagnética, conocida como diafonía.
- Cable de fibra óptica: un núcleo de fibra y vidrio con exterior de goma utiliza haces de luz para transmitir información. Tiene una alta capacidad de datos y, como las ondas de luz viajan rápidamente, es la opción preferida para largas distancias.
Switches, routers y puntos de acceso
Al igual que cualquier autopista o red ferroviaria, la autopista de información tiene intercambios con rampas de entrada y salida. En las redes informáticas para empresas, estos son switches, routers y antenas de acceso wifi.
Los switches son la base de la red, ya que actúan como un controlador para conectar impresoras, ordenadores y servidores. Hay dos tipos: administrados y no administrados. Un switch no administrado funciona cuando se saca de la caja; son lo que la mayoría de la gente usa en casa. Un switch administrado puede personalizarse y permite monitorización, ajustándolo de forma local o remotamente, ofreciendo un mayor control para las redes informáticas.
Los routers conectan su red y conectan ordenadores en esas redes. Permiten que estos dispositivos compartan una conexión a Internet. Los routers son dispositivos inteligentes, ya que analizan los datos, protegen la red de amenazas de seguridad y pueden incluir un firewall, una VPN o un sistema de comunicación de protocolo de Internet (IP).
Los puntos de acceso wifi permiten a los empleados o clientes conectarse de forma inalámbrica. Un router proporciona la conexión a la red pública y el punto de acceso amplía el rango de cobertura wifi, ofreciendo mayor seguridad en la red wifi de tu empresa.
Consultores de redes informáticas para empresas
Las redes informáticas para empresas son complejas y encontrar la mejor opción para los negocios, tanto técnica como financieramente, comienza con la evaluación de cómo funciona la empresa. Los consultores de redes de TI pueden ayudar a explorar opciones para diseñar y personalizar una red informática para pequeñas empresas, así como abordar la seguridad. La integración de sistemas de protección de datos efectivos es una parte importante de los servicios de red de TI.
Nos centramos en la TI y construimos para el mañana, para que su negocio pueda adaptarse, crecer y responder.