Cada vez más empresas utilizan las centralitas telefónicas como principal herramienta de comunicación. La mayoría de las pequeñas y medianas empresas contratan centrales virtuales porque permiten ofrecer un mayor servicio a tus clientes ahorrando costes.
Comparativa entre centralita virtual vs central física
Al considerar opciones de comunicación, es fundamental analizar la centralita virtual vs central física para tomar una decisión informada que se ajuste a las necesidades específicas de tu negocio.
Al analizar la centralita virtual vs central física, es vital entender las implicaciones de cada opción en términos de costos y beneficios.
Evaluar la centralita virtual vs central física implica considerar aspectos como la escalabilidad y la adaptabilidad a los cambios en el negocio.
En la comparativa de centralita virtual vs central física, es importante identificar cuál se alinea mejor con la estrategia a largo plazo de tu empresa.
Un análisis de centralita virtual vs central física puede ayudar a determinar cuál es más ventajosa según el tipo de negocio y sus necesidades.
La decisión de optar por una centralita virtual vs central física debe considerar el costo total de propiedad a lo largo del tiempo.
Las diferencias en la operativa de una centralita virtual vs central física pueden marcar la pauta sobre cómo escalar tus operaciones.
Evaluar la centralita virtual vs central física es esencial para maximizar la eficiencia operativa de una empresa.
En términos de funcionalidad y costo, es decisivo entender la centralita virtual vs central física en el contexto de tus necesidades específicas.
La elección entre centralita virtual vs central física también debe incluir la flexibilidad en la gestión de servicios adicionales.
Las empresas deben hacer una clara distinción entre centralita virtual vs central física cuando analizan su infraestructura de comunicación.
Para optimizar tu inversión, considera la centralita virtual vs central física en función del crecimiento proyectado de tu negocio.
Al elegir entre centralita virtual vs central física, ten en cuenta los pros y contras de cada opción para tu modelo de negocio.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que hay empresas que disponen de central físicas y centralita virtual, siendo estas últimas una mejor opción en depende que escenarios. Pero ¿Cuál es la diferencia entre una centralita virtual y la central física? Además, es importante entender cómo las centralitas telefónicas físicas y las centralitas virtuales se adaptan a las necesidades de cada negocio.
Las tendencias actuales en la industria muestran un aumento en la preferencia por centralita virtual vs central física, por su adaptabilidad.
La centralita virtual vs central física es más que una elección tecnológica; es una decisión estratégica para el futuro de tu negocio.
Una comparativa entre centralita virtual vs central física puede revelar ventajas que quizás no sean evidentes a primera vista.
Tomar la decisión adecuada sobre centralita virtual vs central física puede influir en la sostenibilidad de tu comunicación empresarial.
Si estás considerando tu inversión, reflexiona sobre la centralita virtual vs central física como parte de tu estrategia general.
Conocer las diferencias entre centralita virtual vs central física es crucial para tomar decisiones informadas y adecuadas.
Las centralitas virtuales vs central físicas juegan un papel determinante en la forma en que se comunican las empresas hoy en día.
La comparación entre centralita virtual vs central física debe ser parte integral de cualquier análisis de comunicación empresarial.
Un entendimiento claro de la centralita virtual vs central física permite a las empresas mejorar su comunicación y eficiencia.
Una central telefónica es un sistema que gestiona de llamadas salientes y entrantes, permitiendo que múltiples usuarios se comuniquen vía telefónica dentro o fuera de una empresa.
Con una central telefónica las pymes unificarán todas las comunicaciones y adaptarlas según sus necesidades. En Cotelnet instalamos y configuramos todo tipo de centralitas telefónicas, que te contamos a continuación.
La centralita virtual vs central física representa un aspecto clave en la modernización de las comunicaciones empresariales.
Si decides optar por una centralita virtual vs central física, asegúrate de evaluar todos los factores involucrados.
Centralita Virtual: en el mundo de los sistemas telefónicos, una central virtual es el sistema más adecuado para cualquier tipo de empresa. Es un sistema configurado para medir y proporcionar una serie de funciones para brindar un servicio telefónico al cliente de calidad.
La principal ventaja de este tipo de central telefónica es el ahorro, ya que no es necesario invertir en un sistema o máquina física. Además, dado que es un sistema telefónico alojado en la nube, no importa dónde haga la llamada el miembro del personal.
Las centralitas físicas y las centrales virtuales tienen características únicas que pueden beneficiar a diferentes tipos de empresas. Al evaluar estas opciones, es esencial considerar el costo y la funcionalidad que cada uno ofrece.
Por ejemplo, las centralitas físicas requieren más inversión y recursos de mantenimiento, mientras que las centrales virtuales permiten una mayor flexibilidad y escalabilidad en los servicios ofrecidos.
Al elegir entre una central física on premise o central virtual, es crucial analizar cuáles son las necesidades de tu empresa y cómo cada opción puede cumplir con esas expectativas.
En este sentido, las centralitas físicas y las centrales virtuales pueden ser herramientas clave para la comunicación empresarial efectiva, dependiendo de la situación particular de cada organización.
Finalmente, al analizar centralita virtual vs central física, considera los resultados a largo plazo de tu elección.
Tanto las centralitas físicas como las centrales virtuales ofrecen ventajas y desventajas, lo que hace que la decisión de inversión sea crítica para el éxito de tu empresa.
¿Las central físicas y las centrales virtuales me proporcionan la misma funcionalidad?
Es importante considerar tanto las centrales físicas y las centrales virtuales al momento de elegir el sistema adecuado para tu empresa, ya que cada opción tiene sus ventajas y desventajas que se adaptan a diferentes necesidades.
Por supuesto que no. Una centralita física (suponiendo que sea una inversión importante para cualquier empresa) no es más que un dispositivo para realizar y recibir llamadas. Después de la instalación, debe celebrar un contrato de servicio con un operador de telecomunicaciones para los servicios necesarios dependiendo del tipo de negocio. Es decir, es un requisito disponer de líneas telefónicas independientes o acceso a Internet.
Si bien las centralitas físicas requieren una instalación compleja, las centrales virtuales pueden ser implementadas rápidamente, lo que se traduce en ahorro de tiempo y dinero.
Por lo tanto, es fundamental evaluar si tu empresa se beneficiaría más de una centralita física o de las centrales virtuales antes de tomar una decisión.
Sin embargo, un proveedor de servicios de telefonía IP para empresas basado en la nube dispone de una solución de telefonía IP. Por un coste mensual, se incluye el servicio de central virtual, tarifas planas especiales para empresas, líneas telefónicas VOIP, acceso a Internet mediante una conexión de Fibra o un call center empresarial.
Presupuesto e inversión inicial para centrales físicas y virtuales
Las centralitas virtuales, al operar en la nube, ofrecen una flexibilidad que las centralitas físicas no pueden igualar, lo que puede ser un factor decisivo para muchas empresas.
Además, con las centrales virtuales, es posible escalar el servicio según las necesidades de la empresa sin grandes inversiones en infraestructura.
Generalmente, el primer inconveniente que encontramos al precisar un sistema de información en una compañía es el presupuesto, y para llegar a la esencia, es posible decir que una centralita real necesita una mayor financiación para su compañía.
Instalar un centro de llamadas en físico implica realizar un gran esfuerzo inicial en hardware, lo que genera un gasto económico significativo que dará lugar a una amortización de la inversión.
Sin embargo, al contratar un servicio específico de centralita virtual no deberás adquirir dispositivos, ya que la misma se encuentra implementada en las instalaciones que nos brinda el servicio. Los clientes y empleados se comunicarán de manera remota con su centralita virtual.
Instalación y mantenimiento de una central física versus virtual
Una central telefónica física no solo requiere una mayor inversión en equipos, sino que los gastos asociados con la transición de su empresa al personal dedicado responsable de instalar y mantener la centralita física tablero siempre resultan en una tarifa mensual más alta.
Además, cualquier ajuste o actualización necesaria conlleva en la mayoría de ocasiones costes adicionales. Del mismo modo, la ampliación de servicios adicionales o la resolución de averías también conlleva costes añadidos.
Por el contrario, las centralitas físicas pueden ser más adecuadas para empresas que requieren un control total sobre su infraestructura de telecomunicaciones. Por otro lado, las centralitas telefónicas en modo virtual son operadas por el mismo proveedor del servicio de manera remota y este se encarga de manera habitual de realizar su mantenimiento del sistema y actualizar la plataforma.
De este modo, el usuario se despreocupa de cualquier tipo de gasto inesperado por daños o incidencias. La totalidad de los costos de renovación y constante revisión del sistema se encuentran incluidos en el coste mes a mes y, además, cualquier agregado de nuevos servicios se realiza a distancia y por un costo que es la mitad de barato.
Por otro lado, las centralitas telefónicas en modo virtual son operadas por el mismo proveedor del servicio de manera remota y éste se encarga de manera habitual de realizar su mantenimiento del sistema y actualizar la plataforma para que el usuario se despreocupe de cualquier tipo de gasto inesperado por daños o incidencias. La totalidad de los costos de renovación y constante revisión del sistema se encuentran incluidos en el coste mes a mes y, además, cualquier agregado de nuevos servicios se realiza a distancia y por un costo que es la mitad de barato
Es esencial comparar todas las características y beneficios que ofrecen las centralitas físicas y las centrales virtuales para elegir la opción más adecuada para tu negocio.
Mi negocio crece, ¿puedo ampliar las prestaciones de la centralita?
En conclusión, tanto las centrales físicas como las centrales virtuales tienen su lugar en el mundo empresarial, y la elección debe basarse en un análisis exhaustivo de las necesidades organizativas.
Supongamos que inicia su empresa ahora y que, de principio, únicamente requiere de un par de extensiones para iniciar el trabajo con clientes y sus pedidos. Es probable que consideres la posibilidad de poner en marcha una centralita con un precio no demasiado elevado y de contratar dos o tres líneas.
Si deseas obtener más información sobre cómo las centralitas físicas y las centrales virtuales pueden mejorar la comunicación en tu negocio, no dudes en contactarnos.
Recuerda que la combinación de centralitas físicas y las centrales virtuales puede ofrecerte lo mejor de ambos mundos, dependiendo de tus objetivos y requerimientos.
En un principio, es la misma cosa que millones de Pymes en el mundo han venido haciendo, si bien es debido a su trabajo, tu empresa empieza a crecer y requieres aumentar las líneas y cambiar la vieja centralita por una con más características, si bien pensarás que “bienvenido sea”, sin embargo, ¿y si existiera un sistema en el que únicamente se pagara por las necesidades que tengo y que se pueda ampliar de manera indefinida en función de las necesidades de su negocio sin necesidad de volver a comprar equipamiento?
La solución en este caso es instalar una central virtual a través de la cual amplias o reduces el número de prestaciones y ubicaciones (líneas telefónicas) es tan sencillo como llamar a tu proveedor y solicitar el cambio. Es fácil. Ni tienes que invertir en una centralita física que en unos meses quedará obsoleta o sobredimensionada, ni tienes que seguir amortizando una enorme inversión por si las cosas (Dios no lo quiera) no salen como esperabas.
Lo único que cambiara será la tarifa mensual que pagas con la empresa que te brinda las soluciones de telefonía IP en la nube, pagaras solo por lo que consumes y realmente necesitas
La solución en este caso es instalar una central virtual a través de la cual amplias o reduces el número de prestaciones y ubicaciones (líneas telefónicas) es tan sencillo como llamar a tu proveedor y solicitar el cambio. Es fácil. Ni tienes que invertir en una centralita física que en unos meses quedará obsoleta o sobredimensionada, ni tienes que seguir amortizando una enorme inversión por si las cosas (Dios no lo quiera) no salen como esperabas
El futuro de las oficinas: Descentralización y teletrabajo
Imagina que tienes un negocio que posee diferentes sucursales. Si eliges una centralita física, deberás realizar la instalación en cada una de las sedes.
Sin embargo, si el sistema telefónico de tu empresa se aloja en la nube con una central virtual, las llamadas que se realicen entre las diferentes oficinas de la sede principal se cursarán mediante tecnología IP y únicamente deberás contratar líneas en las diferentes sedes.
Además, los trabajadores tienen la posibilidad de trabajar desde cualquier sitio. A pesar de que se encuentren en el extranjero, los números de teléfono IP continuaran la comunicación por su teléfono móvil, esto significará una gran reducción en las llamadas.
También, una centralita virtual (hosted PBX) te proporciona números de teléfono locales en las zonas en donde la empresa no se encuentra de manera física para generar oficinas remotas en cualquier lugar del país.
Funcionalidades de las centralitas virtuales vs centralitas físicas
Las posibilidades que ofrece una central en la nube son varias. Con la tecnología de Voz sobre Protocolo de Internet (VOIP) y las funciones avanzadas del software IP PBX que utilizamos, los ordenadores de tu empresa pueden convertirse en un auténtico call center sin una gran inversión.
Los servicios de una centralita virtual en la nube brindan integración y soporte en diferentes canales de comunicación, como videollamadas, email, redes sociales, y por supuesto, llamadas de voz. Y todo se realiza a través de la red Internet, otra de las ventajas será el ahorro de hasta un 33% en tu factura telefónica en comparación con una llamada con la telefonía tradicional.
En el 90% de los casos, una central virtual será la mejor elección de comunicación para una empresa por características y precio. Si estás buscando comprar una central telefónica para tu negocio, puede poner en contacto con nosotros llamando al 93 496 09 40 o cumplimentando el formulario de contacto. Estaremos encantados de estudiar tu situación
En Cotelnet ayudamos a los clientes a resolver los desafíos técnicos para la implementación de sistemas de comunicación mediante telefonía virtual, tanto interna como externa, PBX virtuales, software de contact center omnicanal/multicanal , además, será posible la integración con sistemas CRM y ERP